INVESTIGADORES
CHAVES Mariana
capítulos de libros
Título:
Introducción: hacia un abordaje socio-antropológico de la experiencia metropolitana
Autor/es:
SEGURA, RAMIRO; CHAVES, MARIANA
Libro:
Experiencias metropolitanas. Clase, movilidad y modos de habitar en el sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires
Editorial:
Teseo
Referencias:
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2021; p. 13 - 48
Resumen:
La pregunta por la experiencia metropolitana fue producto de un conjunto de proyectos de estudio previos sobre segregación socioespacial en sectores populares (Segura, 2015) y sobre circuitos urbanos juveniles (Chaves y Segura, 2015) que mostraron la imposibilidad de circunscribir la experiencia social de diversos actores a determinados lugares de la ciudad (habitantes de barrios populares en el primer caso, jóvenes de clase media y de sectores populares que ocupaban esquinas, instituciones o espacios de ocio en el segundo). Los resultados dieron cuenta de que la vida urbana ?con sus diferencias y sus desigualdades? no transcurre en lugares, sino entre ellos (Ingold, 2011). Esto nos impulsa. a proponer la escala metropolitana como terreno de indagación, en cuanto contiene multiplicidad de formas y condiciones de vida, y a la movilidad como enfoque de la investigación (Zunino, Giucci y Jirón, 2018). En ese sentido, para nuestro abordaje, la movilidad constituye una vía de acceso a la comprensión de las diversas y desiguales experiencias de la metrópoli por parte de habitantes que se localizan en disímiles espacios residenciales y que integran distintas clases sociales.