INVESTIGADORES
ESPADA AgustÍn Eduardo
capítulos de libros
Título:
Lo vi en la radio. Apuestas audiovisuales de las radios porteñas: formatos, rutinas y recursos
Autor/es:
SANTIAGO MARINO; CECILIA LABATE; ALEJANDRO LINARES; ANA BIZBERGE; ORNELA CARBONI; LORENA RETEGUI; AGUSTÍN ESPADA
Libro:
El audiovisual ampliado ll : tradiciones, estrategias, dinámicas y big data en Argentina
Editorial:
Ediciones Universidad del Salvador
Referencias:
Año: 2021; p. 181 - 206
Resumen:
El estudio del Audiovisual Ampliado se enfoca en el marco de la convergencia. Ese proceso tecnológico combina la expansión de la digitalización con la propia de las redes y consolidó las transformaciones en las lógicas de producción, distribución y recepción de bienes y de servicios audiovisuales. Este libro propone un recorrido por las aristas económicas, los dilemas regulatorios y el modo en que se consolidó este desarrollo en el uso social, ya que comprende la configuración del espacio público comunicacional y es parte de un debate que seguirá en la cima de las preocupaciones del sector. Los capítulos que componen la obra indagan en los conflictos globales de la regulación del espacio audiovisual, en los modos en que interpela a la TV paga, al cine, a la radio y a la TV abierta y en la consolidación del big data, en sus modelos de negocio. Y lee ese proceso en un contexto tan particular como concreto: la Argentina que sale de una transición política para entrar en otra mientras desanda el camino de la consolidación de las comunicaciones convergentes. Si en los estados no se dan políticas públicas que conduzcan la complejidad de su trama, las tendencias que se constatan ?como la ampliación de instancias de pago para acceder a contenidos, diferencias en calidades y velocidades de las prestaciones según capacidad económica y zonas geográficas, prácticas de precios predatorios, abusos de posiciones dominantes y de competencias desleales? afectarán, de modo definitivo, a la ciudadana en la comunicación.