INVESTIGADORES
BARENSTEIN Julian
capítulos de libros
Título:
La sabiduría del Asno en Cabala del cavallo Pegaseo de Giordano Bruno
Autor/es:
BARENSTEIN, JULIÁN
Libro:
El Renacimiento. La vida cultural europea entre los siglos XIV y XVII, vol II
Editorial:
UBA-OPFYL
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021;
Resumen:
este trabajo nos proponemos poner en evidencia los conceptos de sabio y sabiduría que Giordano Bruno (1548-1600) plasma en Cabala del cavallo Pegaseo (1585), a la sazón, el quinto, en orden de publicación, de sus célebres dialoghi italiani. Pretendemos también presentar una interpretación original de esta obra, bajo cuya égida se revelan, en nuestra opinión, las claves para un correcto entendimiento de los conceptos mencionados. En tal sentido, es necesario señalar que, aunque Bruno presenta el opúsculo como una suerte de apéndice de un diálogo anterior, Spaccio de la bestia trionfante, nosotros pensamos que este texto se puede -y hasta se debe- leer enfatizando su completa autonomía. Así pues, las contradicciones y ambigüedades que Cabala presenta, siempre en nuestra opinión, se deshacen ante la consideración del procedimiento de ?escritura oculta? bajo cuya égida Giordano dio forma a la obra y a la luz del cual resignifica las figuras del sabio como asno y la sabiduría como asnalidad. Asumimos, por último, que en este texto, de estructura dialogal y pleno de elementos teatrales, concluye, en sus aspectos apologéticos, el programa de reforma universal que el Nolano venía rumiando desde 1582.