INVESTIGADORES
DÍAZ Cecilia Beatriz
capítulos de libros
Título:
Género, universidad y primer peronismo. Huellas de una controversia irreductible
Autor/es:
DÍAZ, CECILIA BEATRIZ; GARCÍA ALLEGRONE, VERÓNICA; BURGOS, ALEXIS; GOSPARINI, FLORENCIA
Libro:
Universidad y Pueblo. A 70 años del Decreto de supresión de aranceles universitarios
Editorial:
UNM Editora
Referencias:
Año: 2021; p. 36 - 58
Resumen:
A partir del Decreto 29337/49 de desarancelamiento de la educación superior, se profundizó un proceso de ampliación de derechos a los sectores populares y medios en ámbitos tradicionalmente reservados para las élites políticas desde los orígenes de la conformación del sistema universitario nacional. Uno de sus efectos fue el aumento de la presencia de las mujeres en las universidades públicas en un proceso progresivo que alcanza a nuestros días.Sin embargo, el vínculo entre los estudios de género, universidad y peronismo no ha sido desarrollado, y resulta imprescindible para analizar el acceso de las mujeres desde la declaración de la gratuidad de los estudios. Ante lo cual nos preguntamos: ¿el ingreso de las mujeres a la universidad fue subsumido en la lógica de clase trabajadora más allá de la particularidad del género? ¿Qué significaciones adquiere en la historia de las mujeres acceder como sujeto subalterno a la educación superior?Consideramos que la irrupción del peronismo y sus políticas educativas contribuyeron a una interpretación del proceso de democratización de los estudios universitarios como una cuestión de clase, donde las particularidades de género fueron determinadas por la búsqueda de ampliación de la base electoral y productiva de los primeros gobiernos de Juan Domingo Perón.Al respecto, el objetivo de este capítulo es presentar un estado del arte del vínculo universidad, género y peronismo con las fuentes secundarias seleccionadas a los fines de delimitarlo como un campo de estudio, a partir del análisis bibliográfico.