INVESTIGADORES
WAGNER Lucrecia Soledad
capítulos de libros
Título:
Inventario de glaciares en Argentina: polémicas públicas y disputas de sentido.
Autor/es:
ROJAS, FACUNDO; WAGNER, LUCRECIA
Libro:
Paisaje y patrimonio: impresiones de la historia en el ambiente natural
Editorial:
Teseo Press
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021; p. 185 - 232
Resumen:
Argentina es el primer país que posee un Inventario Nacional de Glaciares, en el marco de una ley nacional, sancionada en 2010. Esta ley fue fruto de la combinación de conocimiento científico sobre el tema y de una intensa movilización social, en la que diferentes sectores de la sociedad argentina se nuclearon para empujar su sanción. Así, esta ley tuvo un nacimiento "híbrido" entre la investigación científica que demostraba con sus métodos la necesidad de preservar estos ambientes, y el esfuerzo de organizaciones socioambientales que la impulsaron con el afán de que frenara e impidiera proyectos extractivos. En este marco, el inventario se inició, pero la difusión de esos avances por parte de la autoridad ambiental presentó serias falencias. Mientras IANIGLA -el instituto encargado de realizar el inventario-, emprendía la tarea encomendada, gobiernos provinciales afines a la actividad minera bloqueaban el avance de la ley, y organizaciones socioambientales reclamaban que el inventario avanzara. Varios años después, la unidad mínima de medida a partir de la cual se inventariaron los glaciares -definida por IANIGLA-, generó un choque frontal en el marco de un ambiente caldeado por la incertidumbre: una asamblea socioambiental denunció y procesó a un científico por considerar que esta "decisión técnica" favorecía a las mineras. Ambos autores somos investigadores en el IANIGLA, y a su vez, hemos investigado durante más de una década conflictos ambientales relacionados a la megaminería. Con el afán de colaborar en desentrañar este paradójico enredo, en el cual dos actores centrales para la conservación de los glaciares se enfrentan, -y las empresas mineras quedaron fuera de la controversia-, este trabajo examina la trayectoria de los actores centrales -IANIGLA y asambleas ciudadanas-, el devenir de la controversia sociotécnica generada, y los desaciertos que llevaron a este enfrentamiento, en el cual, consideramos, está en juego mucho más que la unidad mínima de glaciar a inventariar.