INVESTIGADORES
DAICH Deborah Edith
capítulos de libros
Título:
¿Quién le teme a las trabajadoras sexuales? Género y espacio público
Autor/es:
DEBORAH DAICH
Libro:
Desigualdades urbanas en tiempos de crisis
Editorial:
Universidad Nacional del Litoral y Flacso
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021; p. 164 - 177
Resumen:
El espacio urbano está implicado en la producción y reproducción de las relaciones de género y en la constitución de identidades, cuestión que ha sido bien trabajada desde la geografía feminista y queer. El espacio público denota una configuración dinámica, en constante transformación, y cuyas exclusiones (quiénes tienen derecho al espacio público y quiénes no) refuerzan las jerarquías de clase, género, etnia y raza que atraviesan toda sociedad. Y, por supuesto, de aquí que sea también disputado por las organizaciones de la sociedad civil (agrupaciones de trabajadorxs sexuales, vendedorxs ambulantes, músicxs callejerxs, organismos de DDHH, entre otros) que apuntan a una democratización del espacio público.Me interesa centrarme, aquí, en los discursos de género que informan ese guion de usos y accesos diferenciales al espacio público. Para ello, el caso de la regulación de la presencia de las trabajadoras sexuales en el espacio público resulta bien ilustrativo.