BECAS
ARRUETA Patricia Marisel
capítulos de libros
Título:
Relaciones familiares transfronterizas, de cooperación y trabajo en territorios rurales de destino. El caso de las familias migrantes del tabaco, Jujuy-Argentina
Autor/es:
ARRUETA MARISEL
Libro:
El devenir de las civilizaciones: interacciones entre el entorno humano, natural y cultural
Editorial:
Dykinson S.L
Referencias:
Lugar: Sevilla; Año: 2021; p. 706 - 723
Resumen:
Este trabajo parte de la comprensión antropológica de la constitución cultural e identitaria manifiesta de los grupos altiplánicos que se movilizan, en calidad de ?migrantes laborales?, hacia otras fronteras nacionales. Se analiza la organización de los espacios de vida y trabajo temporal de las familias migrantes y de las familias residentes de nacionalidad boliviana alrededor del circuito agrícola-industrial del tabaco, organización que adquiere la forma de ?colectivos? un proyecto asociado con la familia, lo doméstico y lo productivo, donde operan lazos de cooperación social, económica, cultural y de reciprocidad, siendo el parentesco el sistema regulador de la organización del mismo. Para su estudio la técnica de registro fue la oralidad y las narrativas surgidas en el contexto de trabajo de campo etnográfico y a partir de las cuales se reconocieron las principales diferencias conceptuales entre movilidad andina y migración. También, se observó que la movilidad transfronteriza opera como una red de comunidad social extendida donde intervienen simultáneos vínculos entrelazados que son el soporte ante las condiciones de inserción en los nuevos territorios de vida; las fincas agrícolas tabacaleras de la provincia de Jujuy- Argentina, por las características territoriales dinámicas, étnicas de trabajo y asentamiento que adquiere el espacio rural. En resumen, el análisis permite comprender desde el concepto de movilidad andina la representación de trabajo que tienen los sujetos/colectivos y cómo a partir de él re[producen] en otro espacio, distinto al originario, la identidad cultural andina.