INVESTIGADORES
SCHWEITZER Alejandro Fabian
capítulos de libros
Título:
Argen-China. inversiones chinas y proyectos de territorio para la reconfiguración de la patagonia sur como zona específica de intensa acumulación de capital
Autor/es:
ALEJANDRO FABIAN SCHWEITZER
Libro:
ESPACIOS GLOBALES PARA LA EXPANSIÓN DEL CAPITAL TRANSNACIONAL EN EL CONTINENTE AMERICANO
Editorial:
CLACSO - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Referencias:
Lugar: Buenos Aires - Puebla; Año: 2020; p. 221 - 244
Resumen:
En el escenario actual, el espacio andino del sur y la región patagónica, conformados por tres departamentos de Bolivia, la totalidad del territorio chileno y las provin-cias occidentales y Patagónicas de la Argentina, se con-forman como un espacio global para la expansión del cap-ital transnacional (Robinson, 2013). Este espacio coincide con el eje 10 de IIRSA, sobre el cual no existen proyectos específicos, pero se perfila como uno de las áreas donde más fuertemente se expresa la presencia china. Esta con-siste en la financiación y construcción de megaproyectos de generación de energía, en particular represas y centrales nucleares, de transporte, como corredores bioceánicos y puertos, de extracción de recursos del subsuelo, mineros, energéticos y del suelo, mediante agronegocios.En este trabajo el análisis se centra en torno a las políticas públicas del estado argentino y en particular en el sector argentino de la Patagonia sur, conformado por los departamentos del sur de la Provincia del Chubut y las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego. En este es-pacio, porción austral del espacio global para la expansión del capital transnacional Andino del Sur / Patagónico, el régimen extractivista-primario-exportador se expresa en megaproyectos que reconfiguran el territorio como Zona Específica de Intensa Acumulación (ZEIA).