BECAS
CORREA Marcelo
capítulos de libros
Título:
El REINO DEL PERÚ Y LOS LIBROS DEDICADOS AL CONDE DE CASTRILLO, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE INDIAS (1632-1653)
Autor/es:
CORREA, MARCELO
Libro:
Gobernar, conservar y reformar: Agentes y prácticas políticas en la Monarquía Hispana, siglos XVI-XVIII
Editorial:
La Aparecida-Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Salta
Referencias:
Lugar: Salta; Año: 2021; p. 277 - 301
Resumen:
En el presente capítulo buscamos explicar la relación círculos letrados y juristas del Perú y su articulación con el Consejo de Indias a través de su presidente, el II conde de Castrillo. Debemos destacar que, como lugar de asiento de la Corte, la Villa de Madrid era un lugar apetecible para los autores peruanos que pretendían acercar sus ideas al monarca. Por lo tanto, el tema no nos habla sólo de libros y agentes, sino también de una forma distinta de integrar a los reinos americanosde la Monarquía en su sistema de gobierno.En este estudio, abordaremos específicamente un grupo de participantes de esta ?arena política? vinculados al gobierno del virreinato del Perú y a su vez, enlazados de una u otra forma al conde de Castrillo. Agregaremos algunas características que permiten definir mejor la particularidad de sus obras. En ese sentido los hemos destacado porque se trataba de personajes nacidos en América o que contaron con alguna experiencia americana y vinculados en general a los discursos del ?criollismo peruano? o ?discurso criollo? del siglo XVII. Todos ellos dedicaron una obra al presidente del Consejo de Indias que más tiempo duró en el cargo durante el reinado de Felipe IV: el conde de Castrillo (gobernador en calidad de presidente entre 1632 y 1658, aunque entre 1653 y 1658 estuvo ausente por haber ocupado la dignidad de virrey de Nápoles).