BECAS
ARAUJO Jorge
capítulos de libros
Título:
SyagruS romanzoffiana (Cham.) glassman, (areCaCeae) una Palmera usada integralmente Por los guaraníes del bosque atlántiCo en el Cono sur de sudamériCa
Autor/es:
ARAUJO JORGE; KELLER HÉCTOR; HILGERT, NORMA I.
Libro:
PALMERAS NUS AL SUR DE LA AMÉRICA AUSTRAL
Editorial:
Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (www.cyted.org)
Referencias:
Año: 2020; p. 1 - 195
Resumen:
En este estudio se describe la diversidad de usos y aplicaciones que reciben las diferentes estructuras biológicas (raíces, tallos, hojas, yemas apicales (cogollo), inflorescencias, espatas, frutos y semillas) de la palmera Syagrus romanzoffiana por los guaraníes del Bosque Atlántico de la Argentina. La información fue obtenida a partir de diferentes fuentes bibliográficas, que incluyen 18 artículos, 9 libros, 1 tesis de grado y 6 tesis de maestría, y de doctorado. Además, el estudio fue complementado y articulado con los registros de primera mano realizados en diversas campañas efectuadas en las aldeas guaraníes. Las tareas de campo fueron realizadas entre los años 2015 y 2018. Se utilizaron entrevistas abiertas, observación participante y caminatas etnobotánicas, donde se indagó sobre los diversos usos locales del pindo.Los principales usos registrados en esta investigación corresponden a las categorías alimenticias, construcciones, medicinales, culturales, utensilios y herramientas domésticas y de caza. Se encontró que el pindo, dada la gran diversidad de usos y empleos asignados, constituye una especie importante en la reproducción material y social de los pobladores locales, además amerita ser considerada como una palmera multipropósito.