INVESTIGADORES
JUAREZ Laura Susana
capítulos de libros
Título:
Arlt y el relato policial
Autor/es:
JUÁREZ, LAURA
Libro:
El policial argentino en el período clásico (1930-1960). Entre Sur y el peronismo: modelos narrativos, tensiones y debates culturales
Editorial:
Libros Medio siglo, editorial Calíope
Referencias:
Lugar: Texas; Año: 2021; p. 139 - 149
Resumen:
Entre 1937 y 1940 Arlt publica en las revistas El Hogar y Mundo Argentino una serie variada de cuentos policiales que describen un pasaje entre dos modos de narrar; desde ficciones asociadas a la representación de una hipótesis psicológica que se organiza alrededor de los múltiples interrogantes generados por un delito, a relatos donde predomina la narración de las peripecias, aventuras y acontecimientos vinculados al acto delictivo (trama policial y de aventuras) y la puesta en términos ficcionales de la investigación, al modo de la novela problema y del policial inglés clásico; una tendencia que aparece en los textos cercanos a los cuarenta. El capítulo se centra en un corpus significativo que permite leer cómo los relatos policiales de Arlt abrevan en tradiciones diversas y se relacionan con diferentes modos de representación del crimen en los años treinta. Inscripto entre dos circuitos de circulación, promoción y difusión que en ese tiempo aparecen más o menos imbricados entre sí, el popular y el culto (Wallace y sus novelones aventureros, por un lado, y la tradición del relato inglés de enigma pregonada en esos años por autores como Borges y algunos escritores de Sur, por el otro) el policial de Arlt en los treinta se constituye justamente en relación con esos circuitos.