INVESTIGADORES
RODRIGUEZ ENRIQUEZ Corina Maria
capítulos de libros
Título:
Presupuesto público para la igualdad y la justicia. Las experiencias de presupuestos sensibles al género (PSG) y la agenda feminista por los derechos
Autor/es:
CORINA RODRÍGUEZ ENRÍQUEZ
Libro:
Tratado de Géneros, Derechos y Justicia. Políticas públicas y multidisciplina
Editorial:
Rubinzal - Culzoni
Referencias:
Lugar: Santa Fe; Año: 2021; p. 347 - 376
Resumen:
La agenda de las mujeres y feminista está atravesando un momento vibrante en Argentina y en América Latina. Años de producción de saberes y evidencias, articulados con esfuerzos activistas y estrategias de incidencia han permitido avanzar en la consolidación de problemas sociales vinculados con los derechos de las mujeres y la búsqueda de igualdad y justicia. En algunas dimensiones, la ampliación de derechos formales, aún con lo que todavía falta avanzar, es innegable. La realización efectiva de esos derechos es más debatible.En muchos casos, la garantía de los derechos requiere de la acción directa del Estado a través de políticas públicas. El diseño, la implementación, el monitoreo y la evaluación de estas políticas requiere de recursos económicos. La disputa por esos recursos se resuelve a través del instrumento del presupuesto público.El presente artículo presenta una sistematización y reflexión sobre las aproximaciones desde miradas feministas a la cuestión de los presupuestos (y la disputa por los recursos implícita en ellos). Para ello, en la primera parte se sintetiza la relevancia de la cuestión presupuestaria para avanzar en la garantía de derechos, y qué es lo que una mirada feminista puede aportar a este análisis. En la segunda parte se presenta una síntesis de las experiencias de Presupuestos Sensibles al Género que se han venido promoviendo con algunos ejemplos específicos para la región. En la tercera parte se realiza una síntesis de las experiencias existentes en Argentina. Se cierra con unas reflexiones finales.