INVESTIGADORES
VENTURINO Andres
capítulos de libros
Título:
Aspectos legales del uso de clorpirifos
Autor/es:
PECHEN ANA MARÍA; ANDRÉS VENTURINO
Libro:
Informe Técnico - Científico sobre Uso e Impactos del Insecticida Clorpirifos en Argentina
Editorial:
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021; p. 213 - 227
Resumen:
En numerosos países e incluso en Argentina se han ido restringiendo usos para el clorpirifos, de acuerdo fundamentalmente a la peligrosidad que el mismo representa para la Salud Humana. Varios países y la Unión Europea más algunos Estados en USA han avanzado ya con la prohibición absoluta del clorpirifos para agentes fitosanitarios sumado a otros usos, y se encuentran actualmente en el proceso gradual de eliminación de clorpirifos. La Unión Europea ha avanzado incluso con la propuesta de inclusión del clorpirifos como COP en el Anexo A del Convenio de Estocolmo.En base a estos antecedentes, consideramos que nuestro país debería adoptar una decisión en el mismo sentido, considerando los riesgos inaceptables que presenta el clorpirifos tanto al ambiente como a la Salud Humana, en particular sus efectos sobre el desarrollo neurológico de los niños. Tomando en cuenta la serie de alternativas existentes tanto de principios activos químicos dentro de la categoría de ?más amigables con el ambiente?, agentes fitoterapéuticos naturales, biocontroladores, manejos orgánicos, agroecológicos e integrados de las plagas, conceptos como zonas ?buffer?, afirmamos que hay una importante variedad de opciones que los profesionales y técnicos de la Producción y de la Salud disponen para analizar los mejores esquemas terapéuticos minimizando o evitando los riesgos que implica el uso actual del clorpirifos.