BECAS
DICÓSIMO Emiliano
capítulos de libros
Título:
El viento del Norte y el sol del Sur? La República de Corea del Sur, instauración de la democracia y vínculos con la República Democrática Popular de Corea 1993-2008
Autor/es:
EMILIANO DICÓSIMO
Libro:
Paralelo 38 en el siglo XXI. Desafíos y oportunidades para una nueva cooperación regional
Editorial:
Teseo
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021; p. 181 - 203
Resumen:
En el siguiente trabajo se buscará realizar un análisis sobre la instauración de la democracia en Corea del Sur, y el impulso que generó en relación con la búsqueda de una mejoría de las relaciones con la Republica Democrática Popular de Corea e incluso con las posibilidades de una eventual reunificación. El recorte temporal abarcará las presidencias sur coreanas de Roh Tae-woo (1989-1992) Kim Young Sam (1992-1998), Kim Dae Jung (1998-2003) y Roh Moo-Hyun (2003-2008) y por el lado de Corea del Norte el mandato del ?líder supremo? Kim Jong-il (1994-2011). Utilizaré ese recorte debido a que, llegando al año 2008, las relaciones entre los dos países volvieron a enfriarse principalmente por la reiteración de pruebas balísticas y nucleares por parte de Corea del Norte. Sin embargo al estudiar un proceso histórico no podemos simplemente analizar unos años claves, debemos tomar en cuenta el periodo previo y cómo influyó el mismo. Con esto nos referimos al proceso de Descolonización durante el cual se dividió Corea en dos países autónomos, y las sucesivas dictaduras que se implementaron en ambos estados. Por otro lado señalaré las idas y venidas que hubo en las relaciones diplomáticas entre los dos países, examinando hitos como la primera reunión del Comité de ajuste Norte-Sur en 1972, la Hambruna de fines de 1990, la primer Cumbre Intercoreana del 2000, el incidente militar de Yeonpyeong de 2002, la Declaración Conjunta de 2007, entre otros. Esto además nos lleva a pensar otros aspectos del proceso, como es el desarrollo económico de Corea del Sur, las revueltas estudiantiles, los movimientos pacifistas pro unión y las producciones audiovisuales como reflejo cultural.