BECAS
SPINELLI Juan Manuel
capítulos de libros
Título:
Prólogo
Autor/es:
JUAN MANUEL SPINELLI
Libro:
La Odisea (Homero)
Editorial:
Salim
Referencias:
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2011; p. 13 - 17
Resumen:
Con la Odisea, compuesta hacia fines de la Edad Oscura por un enigmático y acaso inexistente Homero, se nos abren las puertas al por aquel entonces ya desaparecido mundo micénico. En ella vemos reflejada la rebeldía y la irreverencia de los pretendientes, el proceso que lleva de la caída de la monarquía a la instauración de la oligarquía. Se trata de un libro mitológico, prodigioso, inasible y múltiple. Constituye una obra paradigmática acerca del retorno en tanto que vuelta efectuada tanto en el plano externo como en el interno. Expresa la reafirmación de lo que se es, de la identidad, y plantea el tema de la recuperación de la propiedad y la familia. Volver a Ítaca, para Odiseo, es llegar a ser el mismo que él es y completar de esa forma el círculo de su vida. Volver es descubrirse: en su viaje iniciático, Odiseo se descubre a sí mismo. La Odisea se adentra en los abismos de la condición humana, revelándonos la ligazón entre lo mágico y lo horroroso. Su máxima lección es que el destino de los mortales se halla entretejido de luz y de sombra, de placer y de espanto.