BECAS
SUBELZA Carolina Del Rosario
capítulos de libros
Título:
Caracteres morfométricos de frutos y semillas del monte y germinación de Parasenegalia visco para rehabilitación de laderas y riberas
Autor/es:
FERREIRA PADILLA, S.E.; SUBELZA, C.R.; PÉREZ ARROYO, R.N.
Libro:
Restauración Ecológica en la Diagonal Árida de la Argentina
Editorial:
Adriana Elizabeth Ortín Vujovich Et al.
Referencias:
Lugar: Salta; Año: 2020; p. 184 - 190
Resumen:
En sitios de los Valles Calchaquíes (Salta, Argentina) se recolectaron frutos de las especies: Parkinsonia praecox, Larrea cuneifolia, Bulnesia retama, Prosopis alba y Parasenegalia visco. Los objetivos fueron determinar: 1) los valores medios de longitud, ancho, relación L/A y volumen defrutos; 2) la variación en la longitud de frutos y en el peso de semillas de P. visco de dos procedencias y 3) el porcentaje de germinación de semillas y supervivencia de plántulas de P. visco para dos procedencias. Los frutos de P. praecox presentaron 3,90 - 1,10 cm de longitud media (LM) y ancho medio (AM) respectivamente y 0,09 g de peso medio (PM); los de B. retama presentaron 8,34 y 0,50 cm LM-AM y 0,20 g PM; los de P. alba: 16,33 y 1,67 cm LM-AM y 5,96 g PM. Las semillas de L. cuneifolia presentaron 4,30 y 2,90 cm LM-AM y 0,21 g PM; las de P. visco presentaron 1,17- 0,84 cm LM-AM y 0,12 g PM y 1,25 ? 1,76 cm LM-AM y 0,17 g PM. A los 13 días, lassemillas de P. visco germinaron 36% (ribera) y 40% (ladera); a los 30 días sobrevivieron 14% de las plántulas de las riberas y 37% de ladera. Existe 23% de diferencia en la supervivencia. Esto puede deberse a que los árboles de Cafayate están bien desarrollados y mejor irrigados que los árboles en el entorno natural de la ribera. Todos los plantines se rustificaron y serán utilizados para rehabilitación de riberas.