INVESTIGADORES
SCHENKEL Erica Natalia
capítulos de libros
Título:
Viejas y nuevas miradas sobre el turismo social. El impacto de la ley nacional de turismo
Autor/es:
ELISA PASTORIZA; ERICA SCHENKEL
Libro:
El turismo en la Argentina desde 2005: una mirada desde la Ley Nacional de Turismo
Editorial:
CONDET
Referencias:
Lugar: Neuquén; Año: 2021; p. 219 - 221
Resumen:
En el presente capítulo se pretende pensar acerca de los efectos y alcances de la sanción y puesta en práctica de Ley Nacional de Turismo (N°25.997/05) respecto a las políticas del turismo social implementadas por el Estado Nacional desde una perspectiva histórica, tanto desde el punto de vista material, como en las prácticas de los sujetos sociales implicados. Dicha normativa parte de reconocer al turismo "un derecho social y económico de las personas" (art. 2) por lo que designa la necesidad de impulsar iniciativas de turismo social que faciliten su desarrollo efectivo por el conjunto de la sociedad. El tratamiento que la norma hace del turismo social constituye una reconfiguración del concepto primigenio que supo trazar el Primer Peronismo entre las décadas del ´40 y ´50, cuando lo incorporó en la agenda pública nacional asociado al principio de justicia social, destinado preferencialmente a los trabajadores, con una retórica marcadamente obrerista. Con la nueva ley, son incorporados los aspectos económicos que fundamentan la ampliación de las prestaciones al sector privado y a una diversidad de colectivos de beneficiarios. De lo que se desprende que el turismo social se justifica en la agenda gubernamental tanto como un instrumento de inclusión, tendiente a asegurar el ejercicio del derecho al ocio al conjunto de la población, como a una alternativa de desarrollo económico, a fin de contrarrestar el efecto negativo de la estacionalidad turística y aumentar la demanda doméstica.