INVESTIGADORES
CRESPO Carolina Flavia
capítulos de libros
Título:
Hacerse desde los fragmentos. Desplazamientos conceptuales y de sentido sobre las expresiones, espacios y ancestros indígenas
Autor/es:
CAROLINA CRESPO
Libro:
Memorias fragmentadas en contexto de lucha
Editorial:
Teseo
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires ; Año: 2020; p. 67 - 96
Resumen:
Este texto examina la complejidad de experiencias salientes y activas que gesta hoy, entre los indígenas, la colección como concepto, proyecto y práctica. Si la práctica de colección y recolección de "objetos, cuerpos, espacios" y producciones indígenas supone el derecho/poder de controlar los procesos de descontextualizacion y recontextualizacion de esos cuerpos, espacios, registros -visuales y textuales- y objetos, me interesa profundizar acerca de los marcos relacionales, concepciones y subjetividades que fueron poniendo en movimiento -o, queriendo recentrar- recientes demandas mapuche de restituciones de esas ?colecciones?. A partir de relevamientos y entrevistas de mi trabajo de campo en la Comarca Andina del Paralelo 42° (noroeste de Chubut y sudoeste de Rio Negro) y de otros desarrollados fuera de este espacio, examino aquello que estos reclamos han promovido discutir, interrumpir y reconectar entre algunas comunidades mapuche reclamantes. El propósito es salir de ciertas dicotomias bajo las cuales se ha discutido la interrelación entre materialidad y memoria para repensar, por el contrario, como los indígenas imbrican hoy recuerdos, silencios, fragmentos y totalidades con "colecciones" de "objetos, espacios y cuerpos" que han sido patrimonializados