INVESTIGADORES
SIDY Bettina Laura
capítulos de libros
Título:
Muerta la madre. Maternalización y gobierno en el período tardo colonial hispanoamericano
Autor/es:
BETTINA SIDY; CLARA GILLIGAN
Libro:
Mujeres, aborto y religiones en Latinoamérica Debates sobre política sexual, subjetividades y campo religioso
Editorial:
CMP Flora Tristán/UNMSM.
Referencias:
Lugar: Lima; Año: 2020; p. 177 - 200
Resumen:
A lo largo del siglo XVIII se inició en Europa -y se trasladó a América- unproceso de medicalización e intervención del parto que se materializó entratados médicos, religiosos y órdenes gubernamentales. En este trabajo nospreguntamos cuáles fueron las conceptualizaciones y los juicios acerca dela vida de las mujeres que aparecen en dichos documentos a fin no sólo derepensar históricamente los sentidos morales respecto a la temática abordada,sino también de otorgarle densidad genealógica a los discursos y a laspolíticas que aquellos saberes promovieron o promueven en la historia de losEstados-nación latinoamericanos. Observar las continuidades, los quiebresy las solidaridades entre los discursos referidos a la gestación, el aborto y elinicio de la vida, promovidos por distintos agentes, permite reflexionar en laarticulación de la racionalidad científica con el discurso religioso e inclusosu avance e injerencia en los planteos gubernamentales, sobre los cuerpos engeneral, y de las mujeres en particular en el periodo borbónico.