INVESTIGADORES
GONZALEZ Javier Roberto
capítulos de libros
Título:
Reflexiones para una educación humanista
Autor/es:
GONZÁLEZ, JAVIER ROBERTO
Libro:
La educación de los argentinos en clave de recursos y estructuras de oportunidades. Informe especial 2020 del Observatorio de la Deuda Social Argentina.
Editorial:
Pontificia Universidad Católica Argentina
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2020; p. 35 - 43
Resumen:
En el siglo II a.C., el poeta latino Terencio incluyó en su comedia El enemigo de sí mismo un verso que estaría llamado a la celebridad: "Homo sum, et nihil humani a me alienum puto" (?Hombre soy, y nada de lo humano considero ajeno a mí?). Andando el tiempo, esta sentencia habría de convertirse en una divisa definitoria de lo que llamamos humanismo, esto es, de esa actitud intelectual, moral y afectiva que considera al hombre el centro de este mundo, y que define sus principios y valores a partir de esta premisa innegociable. Una recta formación humanista, si se la pretende real y efectiva dentro de las distintas currículas educativas en sus diversos niveles, desde los iniciales hasta el universitario, debería decidirse y definirse a partir de esta máxima, y consecuentemente, el establecimiento de los contenidos, los objetivos y los métodos de las asignaturas, módulos o carreras pretendidamente humanistas debería surgir, a modo de comentario, análisis o puesta en acto, de este postulado básico, y remitir a él en cuanto inapelable parámetro de pertinencia y legitimidad.