INVESTIGADORES
TRIPODI Valeria Paula
capítulos de libros
Título:
Mejoramiento de la calidad académica en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires: diagnóstico y algunas estrategias para la retención y mejora del tránsito curricular.
Autor/es:
TRIPODI V; BLANCO, M; LIPSMAN M; SCHRERIER L; ARRANZ C
Libro:
PROMOCIÓN DE LA CALIDAD EXPERIENCIAS EN LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES PARA LA MEJORA CONTINUA
Editorial:
Eudeba
Referencias:
Año: 2020; p. 129 - 143
Resumen:
La retención o permanencia de los estudiantes en las instituciones de educación superior es una preocupación permanente de las universidades tanto en nuestro país como en Latinoamérica. Si bien el debate sobre la permanencia y el abandono de los estudios universitarios existe desde hace décadas y el fenómeno de la masificación de la educación superior hace más pertinente su estudio, es necesario comprender que se trata de un aspecto importante para analizar. La transición de los estudiantes del nivel medio a la Universidad requiere de una adaptación emocional, social y académica, hecho que representa un desafío que no todos logran superar. Algunos estudiantes encuentran o construyen caminos que les permiten adaptarse a la vida universitaria mientras que otros, se sienten abrumados, sin poder ajustarse a sus propias expectativas ni a las propuestas por el sistema universitario, todo lo cual deriva en el desgranamiento y/o la deserción estudiantil. En la Facultad de Farmacia y Bioquímica (FFyB) se ha realizado en los últimos años un importante esfuerzo para favorecer la retención y promover el tránsito curricular de nuestros alumnos, sin lograr intervenciones efectivas y/o resultados medianamente satisfactorios debido, probablemente, a la falta de un diagnóstico e identificación de las posibles causas que originan la deserción o el desgranamiento de los estudiantes en esta facultad. Se propuso realizar un diagnóstico que permitiera conocer con mayor certeza las causas del desgranamiento estudiantil en la FFyB y sobre esa base intervenir para implementar las políticas institucionales al alcance de esta Casa con el finde mejorar las tasas de permanencia y graduación.