BECAS
NESSI MarÍa Virginia
capítulos de libros
Título:
Educación y trabajo en la tarefa de yerba mate
Autor/es:
RE DANIEL; NESSI MARIA VIRGINIA
Libro:
Tareferos: Explotación laboral y vulnerabilidad social en la economía yerbatera.
Editorial:
Universidad Nacional de Misiones
Referencias:
Lugar: Posadas; Año: 2017; p. 2 - 248
Resumen:
Nos propone un análisis a través de datos secundarios y una aproximación al trabajo infantil y adolescente en las áreas rurales de Misiones, particularmente en el sector yerbatero . El análisis, de índole cuantitativo, se centra principalmente en hogares de asalariados del mercado de trabajo de la producción yerbatera, los cuales históricamente han incorporado trabajo infantil y juvenil. Trabajando a partir de fuentes oficiales como no oficiales, analizan algunos datos proporcionados por el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas del año 2010 para la provincia de Misiones, los que son comparados con los datos de una encuesta realizada a hogares en barrios periurbanos de la ciudad de Oberá, en el año 2008. Mediante el uso de ambas fuentes realiza una descripción de los efectos sobre la educación formal, al tiempo que señala algunas limitaciones de estas herramientas a la hora de analizar el trabajo infantil. Dividido en secciones, el capítulo nos presenta en primer lugar, los debates existentes en entorno a las posiciones abolicionistas y naturalistas, para continuar con la educación y el trabajo infantil existentes en las áreas rurales. Los aspectos metodológicos y el uso de las fuentes secundarias son presentadas en el tercer punto, donde se muestra algunos de resultados tanto a nivel provincial como para la localidad de Oberá. Finalmente, las conclusiones y los principales hallazgos a los que se arriban dejan ver claramente las fuertes desigualdades que existen entre quienes comienzan a trabajar a edades tempranas (como los hijos de los tareferos), en relación a quienes no.