INVESTIGADORES
HERRERA Marisa
capítulos de libros
Título:
El efecto dominó: impacto de las relaciones de familia del Código Civil y Comercial en el Derecho del Trabajo
Autor/es:
HERRERA MARISA, NATALIA DE LA TORRE Y SABRINA ANABEL SILVA
Libro:
Tratado de Derecho Laboral
Editorial:
RUBINZAL CULZONI
Referencias:
Año: 2017;
Resumen:
En este contexto crítico y revisionista que impone el Código Civil y Comercial, se pretende que el presente ensayo sea un aporte en este sendero de repensar el derecho laboral desde los Derechos Humanos partiéndose de la base o tomándose como uno de los tantos pilares, la idea de que la noción de familias es en el plural con las connotaciones que de ello se deriva. En otras palabras, que el principio de igualdad y no discriminación obligada regular tanto las relaciones de pareja de igual o diverso sexo, la familia ensamblada, el reconocimiento de las familias monoparentales; como así también en lo que respecta a las personas menores de edad, las tres fuentes filiales -por naturaleza, reproducción asistida y adoptiva- sin perderse de vista otro principio clave en la materia como lo es la autonomía progresiva.¿Estará el derecho del trabajo a la altura de las circunstancias al momento de animarse a llevar adelante una reforma emancipatoria respetuosa de los derechos humanos de los trabajadores y trabajadoras, a tono con el avance, desarrollo y consolidación de la noción de familias en plural en el que la perspectiva de género no puede estar ausente? Este sería uno de los tantos desafíos que se deriva del necesario entrecruzamiento entre dos ámbitos del derecho profundamente sociales y humanos: el derecho del trabajo y el derecho de las familias.