INVESTIGADORES
HERRERA Marisa
capítulos de libros
Título:
Tensiones y desafíos del derecho a contraer matrimonio de las parejas del mismo sexo. La experiencia en el derecho argentino
Autor/es:
GROSMAN, CECILIA PAULINA Y HERRERA, MARISA
Libro:
Parejas homosexuales ¿Unión civil o matrimonial?
Editorial:
Abeledo Perrot
Referencias:
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2013; p. 137 - 176
Resumen:
La Argentina es el primer país en la región que amplía la institución del matrimonio a las parejas del mismo sexo. ¿Cuál han sido los principios inspiradores y que han incentivado esta reforma sustancial que excede el campo del derecho de familia? ¿Qué impacto ha tenido en el ordenamiento jurídico argentino? ¿Qué nuevas tensiones ha planteado? ¿Qué respuesta se han empezado a esgrimir desde la doctrina y jurisprudencia a más de un año de la sanción de la ley 26.618? Este no es un trabajo meramente descriptivo, sino que se pretende subir al escenario desde una mirada crítica, los desafíos ?que son varios y de entidad- que genera una reforma legislativa que pone en crisis el hasta ahora centro o núcleo duro del derecho de familia: la familia matrimonial heterosexual. Para ello, y de manera obligada se debe tomar como punto de partida ?y de llegada también- el llamado ?Derecho Constitucional de Familia?; es decir, la necesidad de revisar el derecho infraconstitucional de familia a la luz de la perspectiva constitucional- internacional. Esta verdadera revolución copernicana en el contenido jurídico de la noción de familia, plantea nuevos interrogantes. ¿Cómo juega la tradicional presunción de paternidad del marido de la madre cuando se trata de un matrimonio integrado por dos mujeres? ¿Y el apellido de los hijos de parejas homoparentales? ¿Es posible la adopción conjunta por dos personas casadas del mismo sexo? ¿Y la preferencia ?materna? de custodia o tuición de los hijos menores de cierta edad tras la separación de los progenitores cuando no habría técnicamente una madre sino dos padres o, por el contrario, dos madres? Estos son algunos de los tantos interrogantes que se abordan en este ensayo a los fines de compartir una experiencia que vale ser compartida y así movilizar algunos debates que se encontraban un tanto anquilosados atento la estructura heteronormativa que receptan los ordenamientos jurídicos de gran parte del globo.