INVESTIGADORES
HERRERA Marisa
capítulos de libros
Título:
 “Ensayo para pensar una relación compleja: sobre el régimen jurídico de la capacidad civil y representación legal de niños, niñas y adolescentes desde el principio de autonomía progresiva en el derecho argentino”,
Autor/es:
MARISA HERRERA
Libro:
Justicia y Derechos del Niño
Editorial:
UNICEF
Referencias:
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2009; p. 107 - 144
Resumen:
Uno de los principales aciertos de la Convención sobre los Derechos del Niño y que se desprende de manera directa de la concepción de los niños como sujetos plenos de derechos, es su reconocimiento por su capacidad de carácter progresiva. Que no es lo mismo ser un infante que un adolescente. En este marco, se entiende que la legislación infraconstitucional debería receptar esta diferencia. En este artículo se acercan diferentes propuestas de modificación de la legislación civil para que ella está en consonancia con el principio de capacidad o autonomía progresiva, tanto en lo relativo a los derechos personalísimos donde se ha desarrollado u observado con mayor aceptación dichos cambios; como en materia patrimonial donde la cuestión habría sido menos estudiada. Así, en este trabajo se coloca en tela de juicio el principio por el cual todas las personas son consideradas “incapaces” salvo en aquellos actos en donde las leyes de manera expresa los habilite o faculte a ejercer determinados derechos; el concepto mismo de “incapacidad/capacidad” y la consecuente figura de la representación legal; la revalorización de la figura de la “asistencia” donde no sólo es importante la presencia de los padres sino también de los hijos en determinados actos, entre tantas críticas  y reformas legislativas que se proponen en total consonancia con estos replanteos.