INVESTIGADORES
HERRERA Marisa
capítulos de libros
Título:
“Una mirada histórica y contemporánea sobre el divorcio en el derecho ar-gentino. Sobre el ayer y el hoy de la causal de divorcio por presentación conjunta”,
Autor/es:
MARISA HERRERA
Libro:
obra colectiva coordinada por Luis Moisset de Espanés, “Homenaje a los Congresos Nacionales de Derecho Civil (1927- 1937- 1961- 1969)”, Tomo IV, Academia Nacional de Derecho de Córdoba
Editorial:
Academia Nacional de Derecho de Córdoba
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2010; p. 2177 - 2203
Resumen:
En este trabajo que se publica en homenaje a los Congresos Nacionales de Derecho Civil que se realizaron en la ciudad de Córdoba, se toma uno de los temas abordados en varios de ellos en los años 1961 y 1969 como lo es el divorcio, y se realiza un análisis comparativo e histórico sobre esta institución. Lo que se concluyó al respecto en aquellos eventos y lo que sucede hoy con esta institución. Sin lugar a dudas, el divorcio como otra cantidad de figuras del derecho de familia, permiten colocar sobre el escenario qué es de las relaciones afectivas en el derecho contemporáneo a la luz del concepto de pluralismo que prima en la doctrina internacional de los derechos humanos. Básicamente, obliga a indagar sobre el contenido y límites o extensión del principio del art. 19 de la Constitución Nacional que se sintetiza como el equilibrio entre la autonomía de la voluntad y el orden público. ¿Le interesa el Estado cómo se divorcian las personas? ¿Es constitucional que una normativa de jerarquía inferior como lo es el Código Civil establezca un lapso de tiempo mínimo y obligatorio para que las personas puedan acceder a divorciarse por alguna causa que no sea culpable? Este tipo de interrogantes más actuales, como tantos otros que se analizan en el trabajo, permiten apreciar el desarrollo del divorcio en el derecho argentino y consigo, de manera innegable, cuál es el concepto de familia que recepta el ordenamiento jurídico en cada momento de la historia.