INVESTIGADORES
HERRERA Marisa
capítulos de libros
Título:
 “Incidencia de la ley de protección integral de derechos de niños y adolescentes en el derecho de familia. Un primer acercamiento”
Autor/es:
HERRERA, MARISA
Libro:
"El niño, la familia y la Ley: Una perspectiva jurídica, psicoanalítica y social de la Ley 26.061"
Editorial:
Acción Social del Gobierno de Tierra del Fuego, Ushuaia
Referencias:
Lugar: Ushuaia; Año: 2006;
Resumen:
Este trabajo forma parte de una obra colectiva que recoge las disertaciones esgrimidas en las Primeras Jornadas mencionadas, cuyo auditorium y expositores era de carácter interdisciplinario. Se trata de un libro que será prsentado en el marco de  las "Segundas Jornadas de intercambio entre el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial en materia de Infancia y Adolescencia", cuyo tema central será "Toxicomanías y Marginalidad", en Ushuaia 19, 20 y 21 de Abril. El trabajo de mi autoría, dada la diversidad aludida, intenta ser un acercamiento a las principales modificaciones e interrogantes que plantea la ley 26.061 de "Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes", que reitera y consolida la concepción de los niños y adolescentes como sujetos de derecho y por ende, se les reconoce la posibilidad de que ejerzan sus derechos en forma personal según el desarrollo madurativo que posean. Este sistema, indudablemente, contraría el régimen jurídico vigente que prevé el Código Civil en materia de capacidad civil de las personas menores de edad donde se establece una edad fija e inamovible. Tal dicotomía o contradicción de concepciones se ha planteado en algunos precedentes jurisprudenciales nacionales, básicamente en aquellos que involucraba el derecho a la salud sexual y reproductiva de los adolescentes, como así también todas aquellas situaciones que compromete el cuidado al propio cuerpo por parte de personas que no alcanzaron la plena capacidad civil. De este modo, intenté colocar sobre el escenario de manera sencilla y en un lenguaje accesible, uno de los principales cambios que plantea la ley 26.061: cómo operativizar la idea de los niños como sujetos de derecho.