INVESTIGADORES
HERRERA Marisa
capítulos de libros
Título:
La identidad trans frente a la performatividad reinante de los roles familiares
Autor/es:
HERRERA, MARISA Y DE LA TORRE, NATALIA
Libro:
El derecho de familia en Latinoamérica 2
Editorial:
Nuevo Enfoque Jurídico
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2012; p. 683 - 697
Resumen:
La finalidad inmediata de este ensayo consiste en colocar sobre el escenario algunos de los nuevos conflictos jurídicos que se pueden presentar en la obligada intersección entre Derecho de Familia e identidad de género. Desde el punto de vista jurídico, la mayor cantidad de planteos judiciales han girado en torno a la autorización judicial para la correspondiente intervención quirúrgica de reasignación de sexo y la consecuente modificación de los signos comunes de identificación de las personas (nombre de pila, sexo, etc.), tanto en el documento nacional de identidad como en otros instrumentos en los que ?la foto? de una persona constituye un elemento importante. La finalidad mediata o subyacente o ínsita en este trabajo es, a la vez, otra más. Consiste en contribuir al trabajo deconstructivo de ciertos roles familiares anclados, desde un derecho de familia tradicional, en una filosofía esencialista que presenta como ?natural? las siguientes concepciones triádicas: padre/hombre/heterosexual, madre/mujer/heterosexual y familia matrimonial/hombre- mujer/heterosexuales. Fácil es observar que detrás de estos conjuntos aparece una tríada común conocida como ?sistema de género? conformada por una visión lineal que supone la concordancia entre el sexo biológico/genético, la identidad de género y la orientación sexual, de la cual se desprende, a su vez, una visión unívoca y normativa de lo que debe entenderse por familia.