INVESTIGADORES
MOSCA Valeria Ana
capítulos de libros
Título:
Conflictos y tensiones en los periurbanos. Estudios de caso en la Región Metropolitana de Buenos Aires y la Huerta de Valencia.
Autor/es:
MOSCA, VALERIA ANA; ANELLO, MARÍA CECILIA; MELO, CARME
Libro:
Globalización neoliberal, extractivismos y conflictividad ambiental en América Latina y Europa. Diálogos entre dos orillas
Editorial:
Tirant Lo Blanch
Referencias:
Año: 2021; p. 425 - 455
Resumen:
En la actualidad asistimos a un proceso de urbanización sin precedentes que plantea enormes desafíos para garantizar la seguridad alimentaria de la población mundial. Las transformaciones que ello supone reconfiguran la relación entre los espacios urbanos y rurales en un contexto en el que la problemática alimentaria ha tomado relevancia en la agenda internacional. Esto es así, en tanto los niveles de subalimentación permanecen prácticamente sin cambios desde el año 2015, alcanzando a casi el 11% de la población mundial (820 millones de personas) (FAO, 2019).En este contexto se ha puesto de relieve el rol de la Agricultura Periurbana como proveedora de alimentos (FAO, 2016). De acuerdo con la FAO (2019), en la actualidad el 55% de la población vive en ciudades y se espera que ese valor llegue al 68% para el año 2050. Siendo que los habitantes de las ciudades consumen el 70% de la oferta de alimentos y que el 60% de las tierras bajo riego se encuentran en un radio de 20 km de las aglomeraciones urbanas, se pone en evidencia la importancia de analizar las tensiones y conflictos que dichas transformaciones suscitan en las áreas periurbanas.Conforme con ello, en este capítulo abordamos los conflictos y tensiones que se desarrollan en el espacio periurbano de Valencia y en la Región Metropolitana de Buenos Aires (desde ahora, RMBA). En las líneas siguientes identificamos los hitos y actores que disputan su rol social, ambiental y cultural en torno al abastecimiento de alimentos frescos a las ciudades frente a otros usos urbanos.