BECAS
GENOVESE Guillermina LucÍa
capítulos de libros
Título:
Malvinas en clave latinoamericana: dimensiones y perspectivas del apoyo regional
Autor/es:
GUILLERMINA GENOVESE
Libro:
Malvinas en la geopolítica de América Latina. De causa regional a recomposición neocolonial
Editorial:
Ediciones del CCC - Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini
Referencias:
Año: 2021; p. 121 - 139
Resumen:
Uno de los aspectos nodales del proceso de remalvinización que tuvo lugar en la Argentina a partir de 2003 fue (re)posicionar a la causa Malvinas como un asunto con implicancias regionales y globales. Al calor de los reacomodos políticos en la región, Malvinas se fue convirtiendo en una causa latinoamericana. El reclamo de soberanía sobre las islas realizado por la Argentina encontró apoyo en el bloque regional, tanto en las manifestaciones discursivas de los primeros mandatarios latinoamericanos como en las resoluciones dictadas en el seno de los esquemas institucionales de la región. En el apoyo regional a la causa Malvinas confluyen, de manera articulada y yuxtapuesta, factores políticos, simbólicos-culturales y geopolíticos. En el marco del ciclo posneoliberal en América Latina, fueron reelaborándose alrededor de la causa Malvinas discursividades, gestos y reportorios simbólicos que forman parte de la historia y la cultura latinoamericana. La identificación de Malvinas como un enclave (neo)colonial y un símbolo de la lucha antiimperialista en América Latina articuló el apoyo regional al reclamo de soberanía sobre las islas, cuyo correlato fue la denuncia de la depredación de sus recursos naturales como una de las problemáticas geopolíticas más relevantes del siglo XXI. El propósito del artículo es doble: por un lado, indagar sobre Malvinas en tanto causa latinoamericana, poniendo de relieve los factores políticos, económicos, culturales, societales y estratégicos sobre los que se asienta el posicionamiento regional; por el otro, delinear una serie de aproximaciones a los debates actuales sobre geopolítica y neocolonialismo en América Latina.