INVESTIGADORES
CASTRO Analia
capítulos de libros
Título:
Testimonios orales y Arqueologia, una primera aproximacion
Autor/es:
SACCHI MARIANA; FUNES, MA. LUZ Y CASTRO, ANALIA
Libro:
Arqueologia de Patagonia: una mirada desde el ultimo confin
Editorial:
Editorial Utopías
Referencias:
Lugar: Ushuaia; Año: 2009; p. 207 - 213
Resumen:
El objetivo del presente trabajo es introducir las fuentes orales como herramienta metodológica para abordar problemáticas arqueológicas. Esto nos posibilitará generar preguntas e hipótesis relacionadas con las vías de   circulación en el paisaje, los modos de utilización de los recursos y dar cuenta de las posibles  formas de interacción entre los grupos patagónicos en diferentes momentos del Holoceno tardío en las zonas del SO de la provincia de Chubut y el NO de la provincia de Santa Cruz. Trabajaremos con  los testimonios orales de algunos pobladores de la colonia indígena del Chalía, SO de la provincia de Chubut. Consideramos que estos constituyen una vía de análisis que aporta valiosa información sobre aspectos no representados directamente en el registro arqueológico, como por ejemplo: aprendizaje y transmisión del conocimiento, información sobre vías de circulación, conocimiento del ambiente y modos de utilización de sus recursos, posibles lugares marcados en el paisaje con valor simbólico presente o pasado, contactos con otras familias y/o poblaciones distantes. En un enfoque puramente arqueológico no están representados aspectos importantes relacionados con la vida de estos grupos. Esto refuerza la necesidad de complementar fuentes, distintas líneas de evidencia y diversas disciplinas. De este modo, se espera llegar a un conocimiento más profundo de la relación entre la circulación en el paisaje y la transmisión del conocimiento, permitiendo así una mejor aproximación a la comprensión de los modos de vida de las sociedades patagónicas prehispánicas.