PERSONAL DE APOYO
KIPPES Romina Lorena
capítulos de libros
Título:
Jugar con la ciencia: estrategias para la apropiación social del conocimiento en el análisis de tres videojuegos de pandemia
Autor/es:
KIPPES, ROMINA
Libro:
Juegos, deporte, medios y tecnología
Editorial:
Editorial de la Universidad Nacional de Rosario
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2021;
Resumen:
A lo largo de la historia, la percepción social de la ciencia atravesó diferentes estados y fue evaluada mediante distintos paradigmas y herramientas. Sin embargo, existe un acuerdo acerca de la relevancia de conocer cómo los públicos perciben a la ciencia y cuál es el lugar que ésta ocupa en las sociedades, al punto que decisiones trascendentales como hacia dónde se orientan las investigaciones dependen en parte de estos debates (Picó, Sáez, Galán, 2019; Lozano, 2008). Tales percepciones se modifican según el acercamiento de los públicos a la ciencia a lo largo de su vida, desde la educación formal y la informal hasta situaciones cotidianas que los enfrenten con contenidos científicos, como por ejemplo el escenario mundial generado por el coronavirus. En este artículo se buscará indagar de qué forma la ciencia aparece en la narrativa de tres videojuegos que abordan la pandemia por COVID-19 desde diferentes lugares: las enfermedades y su propagación en Plague-Inc, la gobernabilidad en Simpandemic, y la prevención apuntada a un público infantil con VRS Home Mission. En una última instancia, se reflexionará sobre los recursos del videojuego en las estrategias para la apropiación social de la ciencia y la construcción de una cultura científica.