BECAS
ARRUETA Patricia Marisel
capítulos de libros
Título:
CONFESIONES DE MUJERES. EL ABORDAJE DE LA ANTROPOLOGÍA EN CONTEXTOS PROBLEMÁTICOS
Autor/es:
ARRUETA MARISEL
Libro:
Antropolocales. Estudios de Antropología en Jujuy
Editorial:
Ediunju
Referencias:
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2017; p. 209 - 236
Resumen:
Abordar el estudio antropológico en contextos atravesados por profundas desigualdades sociales, sitúa al investigador en una disyuntiva entre la implicación en la práctica y la producción de conocimiento objetivo que al hacerlo descuida los fundamentos concretos de los problemas que la gente transmite en la práctica.El presente artículo parte de las confesiones de las necesidades de vida que padecen, particularmente las mujeres, surgidas en un contexto de indagación antropológica y transmitida de forma encubierta durante el trabajo de campo. Hecho que constituye el disparador para reflexionar el rol como investigadores de la sociedad y en la comunidad científica, la posición del investigador en el acto de observación y su participación en calidad de implicación en los asuntos que requieren la puesta en acción del investigador. Entonces, ¿cómo abordar antropológicamente confesiones problemáticas?. Si pensar de manera articulada posibles soluciones se trata, considero que:Primero necesitamos estar dispuestos a abandonar marcos epistemológicos de una antropología de y para lo lejano, segundo someternos al análisis crítico mutuo y en interrelación contante con la gente, y sobre todo estar dispuestos a involucrarnos entrañablemente en el ejercicio de construir una ciencia como un conjunto de agentes comprometidos en el campo.