BECAS
CEREZO Leticia
capítulos de libros
Título:
Evaluación de resultados del Curso de Capacitación de Estimación del Riesgo Cardiovascular Global
Autor/es:
FERNÁNDEZ PRIETO ANABEL; REZZONICO MA. GUADALUPE; CEREZO LETICIA
Libro:
Jerarquizando el Primer Nivel de Atención. Programa Remediar. Evaluación y Monitoreo 2014
Editorial:
Ministerio de Salud de la Nación
Referencias:
Lugar: CABA; Año: 2014; p. 13 - 57
Resumen:
Este capítulo presenta los resultados de una investigación que permitió conocer acerca de los factores que intervienen en la práctica clínica y que facilitan o condicionan llevar adelante intervenciones médicas en personas con factores de riesgo por parte de los médicos que participaron en el Curso de Estimación en Riesgo Cardiovascular Global del Programa TRAPS y se desempeñan en un CAPS bajo Proyecto Provincial de Fortalecimiento de la Red de Servicios de Salud. Para ello, se realizaron entrevistas en profundidad a médicos que se desempeñan en CAPS de las Provincias de Catamarca y La Rioja Se observó que el uso de la Guía para la Estimación del Riesgo Cardiovascular simplifica y protocoliza la práctica médica, brindando un reaseguro en relación al tratamiento de los factores de riesgo por parte de los médicos que sí fueron capacitados en la temática. Esto se refuerza ante la mayor variabilidad en la práctica respecto de esta temática, identificada entre aquellos profesionales que no se capacitaron. Asimismo, se percibe que la Guía empodera a los pacientes, dado que facilita la comunicación entre éstos y los médicos. Se destaca la importancia del equipo de salud en el modelo de abordaje de patologías crónicas y, se reconoce que el alcance de la capacitación se encuentra mediatizado por factores institucionales que favorecen u obstaculizan la clasificación y seguimiento de personas con factores de riesgo.