INVESTIGADORES
CASTRO Analia
capítulos de libros
Título:
Las costumbres funerarias indígenas en los testimonios de viajeros. El caso del entierro en el sitio Alero Mazquiarán
Autor/es:
CASTRO, ANALÍA
Libro:
Imágenes desde un alero. Investigaciones multidisciplinarias en Río Mayo, Patagonia argentina
Editorial:
Fundación de Historia Natural Félix de Azara
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009; p. 135 - 148
Resumen:
El objetivo del presente capítulo es contextualizar los hallazgos en el sitio Alero Mazquiarán en el valle del río Guenguel, sudoeste de la provincia de Chubut, utilizando crónicas de viajeros que, de acuerdo con los fechados disponibles para el sitio (entre los siglos XVIII y XIX), serían contemporáneas con dichos hallazgos. Los datos aportados por las fuentes relevadas condicen con las características recuperadas en el sitio en estudio. La particularidad de determinados elementos presentes en un entierro- tales como su estructura, la orientación de los cuerpos, su postura flexionada y la cultura material asociada- es mencionada en las fuentes como significativa de acuerdo con el sistema de creencias de las poblaciones  originarias de la Patagonia. Pensamos que el cruce de distintas fuentes de información, en este caso la histórica y la arqueológica, es una herramienta que amplía nuestro universo de hipótesis utilizadas para entender la complejidad de las costumbres pasadas.