INVESTIGADORES
TRINELLI Maria Alcira
capítulos de libros
Título:
Estudio Hidrogeoquímico del Complejo Volcánico Copahue-Caviahue
Autor/es:
AGUSTO, MARIANO R.; SZENTIVÁNYI, JULIANA; NOGUÉS, VICTORIA; JOAQUÍN LLANO; ALEJANDRA GAVIRIA REYES; MARÍA ALCIRA TRINELLI; ALBERTO CASELLI; DOS SANTOS AFONSO, MARÍA
Libro:
Enfoques Interdisciplinarios para la Sustentabilidad del Ambiente
Editorial:
Sociedad Argentina de Ciencia y Tecnología Ambiental
Referencias:
Año: 2015; p. 89 - 94
Resumen:
El Complejo Volcánico Copahue Caviahue aloja un importante sistema magmáticohidrotermal, cuyas expresiones superficiales son las manifestaciones fluidas delvolcán Copahue y una serie de áreas geotermales aledañas al volcán. De acuerdo alas características geoquímicas, las manifestaciones se dividieron según aguas delSistema Volcánico-Hidrológico (SVH) con alta acidez y bajos valores en la relación[SO42-]/[Cl-], Aguas Calentadas por Vapor (ACV) con alta acidez y altos valores de larelación [SO42-]/[Cl-] y Aguas de Deshielo (AD) neutras. Las aguas SVH presentanademás altos valores relativos de F, señalando que actúan como condensadoresdirectos de gases volcánicos. Las ACV se encuentran enriquecidas en NH4+, señalando el fuerte control en la composición por parte del sistema hidrotermalsubsuperficial. Mediante esta caracterización se aporta información acerca delposible origen y los procesos involucrados en la formación de estas aguas enestrecha relación con un sistema volcánico activo.