INVESTIGADORES
CORTELEZZI Agustina
capítulos de libros
Título:
Estudio ecotoxicologico del arroyo Las Conchitas (Buenos Aires).I. Toxicidad en agua y sedimentos. II. Parámetros fisico-químicos y relevamiento de la biota
Autor/es:
HERKOVITS, J.; RODRIGUES CAPÍTULO, A.; BOYLE, T.; SERVANT, R.; PÉREZ-COLL, C.; GÓMEZ, N.; MUÑOZ, L.; DOMÍNGUEZ, O.; CORTELEZZI, A.; LICURSI, M.; VANRELL, T.; LOPEZ, A.; VARELA, L.; CASTAÑAGA, L.; PUSZCZYK, E.; CORDERO, M.
Libro:
SALUD AMBIENTAL Y HUMANA: UNA VISION HOLISTICA. Society of Environmental Toxicology and Chemistry (SETAC)
Editorial:
Buenos Aires
Referencias:
Lugar: Capital Federal ; Año: 2006; p. 50 - 54
Resumen:
El uso apropiado de los recursos hídricos y la prevención de su degradación debida a la actividad antrópica es fundamental para objetivos de desarrollo sustentable. Las experiencias exitosas en el manejo de cuencas hídricas revelan la necesidad de decisiones basadas en conocimientos científicos a los efectos de proteger la calidad del agua, el ecosistema y la salud humana. El Arroyo Las Conchitas se encuentra localizado en la zona Sur del Gran Buenos Aires (Municipios de Florencio Varela y Berazategui con unos 700.000 habitantes) y desemboca en el Río de la Plata. En la parte alta de la cuenca se encuentran áreas con actividad agrícolo-ganaderas y un Parque Ecológico Cultural (Guillermo E. Hudson) y en la cuenca media y baja, zonas industriales y residenciales intercaladas. El objetivo principal de este trabajo es integrar los estudios de toxicidad, biota y parámetros fisicoquímicos realizados en aguas y sedimentos provenientes de 4 estaciones de muestreo representativas de las distintas actividades de la cuenca para contribuir, en base a criterios de calidad ambiental, al desarrollo sustentable de esta cuenca hídrica.