INVESTIGADORES
FARRAN Roque
capítulos de libros
Título:
Spinoza posfundacional: ¿Puede el nudo borromeo lacaniano ayudarnos a pensar la causalidad inmanente, la contingencia de la necesidad?
Autor/es:
FARRÁN, ROQUE
Libro:
Spinoza Maledictus: Spinoza Treceavo Coloquio
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2018; p. 300 - 310
Resumen:
En este escrito planteo la siguiente pregunta: ¿Cómo acceder al infinito en acto y, a su vez, cómo transmitir esa experiencia de manera absolutamente racional? El esbozo de respuesta que ensayo articula el concepto spinoziano de causalidad inmanente, con el nudo borromeo lacaniano de los tres registros: real, simbólico, imaginario. Al contrario de la angustia que produce la finitud, experiencia que tampoco se puede soslayar, el infinito captado en acto produce beatitud: afecto que conlleva un estado de calma irreductible. Hay una pacificación en la ruptura con el juego circular de la especularidad (lo imaginario), que comienza con la apertura propiciada por la terceridad (lo simbólico) pero que además, en su repetición del gesto ante cada acontecimiento (lo real), involucra el anudamiento suplementario (el sinthome); es decir que el infinito comienza o se avizora en la terceridad bien anudada y suplementada.