PERSONAL DE APOYO
PLOS Anabela
capítulos de libros
Título:
Sphaereupatorium
Autor/es:
PLOS, ANABELA
Libro:
Flora do Brasil 2020
Editorial:
Flora do Brasil 2020 REFLORA
Referencias:
Año: 2020;
Resumen:
Sphaereupatorium (O.Hoffm.) Kuntze ex B.L.Rob. Hierbas o arbustos erectos, perennes. Tallos cilíndricos, estriados, pubescentes. Hojas opuestas, cortamente pecioladas, láminas ovadas, base redondeada a subcordada, ápice acuminado, margen mucronado-dentado. Venación trinervada. Capítulos homógamos, en glomérulos globosos que a su vez se disponen en panículas tirsoideas laxas, foliosas. Involucro acampanado, filarias 12-20, eximbricadas, dispuestas en 3-4 series gradadas, ovado-lanceoladas, parcialmente deciduas. Receptáculo convexo, con lóbulos, páleas o brácteas (estas últimas provenientes de glomérulos/capítulos no divididos). Flores (7)-11 por capítulo, corola blanca, tubulosa, con tubo y limbo no diferenciado, limbo con 5 lóbulos tan largos como anchos, escasamente glandulares en el exterior; collar anteral cilíndrico, apéndice conectival triangular, más ancho que alto, retuso; base del estilo no dilatada, glabra, inmersa en un nectario, ramas del estilo espatuladas distalmente, mamilosas excepto en los extremos. Cipsela negra, prismática, 5 costada, setulosa en las costillas; carpopodio pobremente desarrollado, rectangular y central. Papus uniseriado, con ca. 20 cerdas escabrosas, persistentes. Especie tipo: S. scandens (Gardner) R. M. King & H. Rob. = Conoclinium scandens Gardner. Etimología: King & Robinson (1987) indican que el nombre Sphaereupatorium hace referencia a los glomérulos globosos en los que se disponene los capítulos.Género monotípico, de regiones cálidas y templado cálidas de Bolivia y Brasil.