PERSONAL DE APOYO
PLOS Anabela
capítulos de libros
Título:
Chacoa
Autor/es:
PLOS, ANABELA
Libro:
Flora do Brasil 2020
Editorial:
Flora do Brasil 2020 REFLORA
Referencias:
Año: 2020;
Resumen:
Arbustos perennes. Tallos erectos, cilíndricos, estriados, con ramificaciones secundarias opuestas, delgadas, delicadamente pubescentes. Hojas opuestas, largamente pecioladas, lámina ovado-deltoidea, base rendonda, ápice acuminado, margen aserrado. Venación trinervada . Capítulos homógamos, dispuestos en cimas corimbiformes paucicéfalas, (en conjunto forman panojas terminales), laxas, foliáceas. Involucro acampanado, filarias 10-15, levemente subimbricadas (aparentan eximbricadas), en 2 series, lanceoladas, de ápice acuminado, persistentes. Receptáculo ligeramente convexo o plano, desnudo, glabro. Flores (15)-20 por capítulo, corola blanca, levemente infundibuliforme a tubular, con tubo y limbo diferenciado en ciertos casos, limbo con 5 lóbulos tan largos como anchos; collar anteral cilíndrico, apéndice conectival ovado-oblongo; estilo con base no dilatada y glabra, inmersa en un nectario, ramas del estilo lineares, apenas ensanchadas en el ápice, papilosas. Cipsela negra, prismática, 5 costada, híspida y glandulífera, carpopodio poco desarrollado y central. Papus uniseriado, con ca. 30 cerdas capilares escabrosas, persistentes, tan largas como la corola.Especie tipo: Chacoa pseudoprassifolia (Hassl.) R. M. King & H. Rob. Phytologia 32:275 (1975)Etimología: de acuerdo a King & Robinson (1987) el nombre hace referencia a la región fitogeográfica del Chaco.Género monotípico de regiones cálidas y templado-cálidas de Argentina, Brasil y Paraguay.Nota: el género Chacoa fue descripto originalmente con dos especies (Ch. pseudoprassifolia (Hassl.) R. M. King & H. Rob. y Ch. mikaniifolia (B. L. Rob.) R. M. King & H. Rob). Posteriormente Ch. mikaniifolia fue ubicada en el género Bishovia R. M. King & H. Rob. por sus hojas alternas y la presencia de pelos glandulares estipitados (King & Robinson, 1987).