INVESTIGADORES
DE JONG Ingrid Lilia
capítulos de libros
Título:
Territorios y territorialidad indígena en la etnohistoria de Pampa y Patagonia, siglo XIX
Autor/es:
DE JONG, INGRID
Libro:
El orden social y político en los territorios de frontera hispanoamericanos. Siglos XVI-XIX
Editorial:
Colegio de Sonora
Referencias:
Lugar: Sonora; Año: 2018; p. 307 - 342
Resumen:
El propósito de este capítulo es ofrecer una síntesis de los sentidos asumidos por los conceptos de territorio y territorialidad en las investigaciones etnohistóricas desarrolladas sobre las Pampas y la Patagonia del siglo XIX, destacando las aproximaciones recientes y algunos de los interrogantes que marcan la futura agenda de investigación. Describiremos en primer término el lugar asignado al territorio en las formas de imaginar y conceptualizar al indígena por la etnología clásica de Pampa y Patagonia [1], para abordar luego el nutrido campo de interrogantes abiertos a partir de la historización de las relaciones fronterizas y la consideración de los indígenas como actores inescindibles del proceso de formación y consolidación de los estados nacionales [2]. Analizaremos a continuación los contrapuntos y articulaciones entre aquellas perspectivas que enfatizan la influencia directa e indirecta de los estados en los ordenamientos territoriales indígenas y otras que retomando un enfoque regional, postulan la necesidad de reconstruir la lógica social indígena y sus formas propias de construir el territorio y ejercer la territorialidad durante el siglo XIX [3].