BECAS
NUÑEZ Jonatan AndrÉs
capítulos de libros
Título:
Geopolítica de los hidrocarburos de frontera en Sudamérica. Una aproximación a los casos de Vaca Muerta y el Pré-sal
Autor/es:
JONATAN NUÑEZ
Libro:
Boletín del Grupo de Trabajo Energía y desarrollo sustentable de CLACSO. Geopolítica de los hidrocarburos y seguridad energética
Editorial:
CLACSO
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2021; p. 21 - 35
Resumen:
Geopolitics of energy is currently strained by three factors: the acceleration of global warming to which fossil combustion contributes, the growing dispute over these resources and their progressive depletion. Despite the climate crisis, companies and governments are forcing the hydrocarbon frontier, advancing on deposits that require techniques such as fracking, mega-mining and deep-water platforms. On a scale, South America reproduces these dynamics and tests such ventures. Due to their magnitude, the two most prominent examples of this are those of Vaca Muerta, in the southwest of Argentina, and Pre-salt, on the Brazilian coast. In this article we will study the historical trajectory, the actors participating in its exploitation and the projections of both.La geopolítica de la energía se encuentra tensionada actualmente por tres factores: la aceleración del calentamiento global al cual contribuye la combustión fósil, la creciente disputa por estos recursos y su progresivo agotamiento. Pese a la crisis climática, empresas y gobiernos fuerzan la frontera hidrocarburífera, avanzando sobre depósitos que requieren de técnicas como el fracking, la megaminería y las plataformas de aguas profundas. A escala, Sudamérica reproduce estas dinámicas y ensaya emprendimientos de este tipo. Por su magnitud, los dos ejemplos más destacados de ello son los de Vaca Muerta, al sudoeste de Argentina, y el Pré-sal, en el litoral de Brasil. En este artículo estudiaremos la trayectoria histórica, los actores participantes en su explotación y las proyecciones de ambos.