INVESTIGADORES
LAZZARO Silvia Beatriz
capítulos de libros
Título:
El Estado y la cuestión agraria frente a los intentos de redefinición del proceso de acumulación, 1955-1976
Autor/es:
SILVIA LÁZZARO
Libro:
Agro y política en Argentina. Desarrollismo, reforma agraria y contrarrevolución, 1955-1976. Tomo III
Editorial:
CICCUS
Referencias:
Lugar: CABA; Año: 2019; p. 17 - 53
Resumen:
En este capítulo se analiza el problema del Estado y la cuestión agraria frente a las instancias de redefinición del proceso de acumulación entre 1955 y 1976. En él se pone el acento en el cambio de rumbo de la política económica, a partir del golpe de Estado de 1955, con relación a la cuestión de la tenencia de la tierra y, en particular, a los arrendamientos rurales. Se analizan tanto las políticas estatales, concretadas en los sucesivos planes de transformación agraria, como las posiciones y cuestionamientos de las entidades agrarias frente a las decisiones políticas con las que frecuentemente disentían. A continuación, trata el gobierno surgido de la autonombrada ?Revolución argentina?, en 1966, en el cual primaron los sectores ligados a empresas transnacionales y el capital financiero. Con respecto al agro, aborda la normativa sobre arrendamientos, las discusiones sobre los impuestos a la tierra y a las exportaciones. Para finalizar, indaga en las propuestas reformistas del tercer gobierno peronista, pasando revista a la política de acuerdos plasmadas en las actas de compromiso, los proyectos de ley agraria, el Plan trienal y el Plan sectorial agropecuario, observando la posición de las entidades agrarias frente a los mismos. Destaca que la visión crítica de las corporaciones derivaría, ya durante el gobierno de María Estela Martínez de Perón, en un apoyo decidido de la mayoría de ellas al rumbo que llevaría al golpe de Estado de 1976.