INVESTIGADORES
MANZANELLI Pablo Daniel
capítulos de libros
Título:
La larga crisis industrial y su vinculación con la subinversión sectorial. De la última etapa kirchnerista a Macri
Autor/es:
MANZANELLI, PABLO; CALVO, DANIELA
Libro:
¿Porqué siempre faltan dólares? Las causas estructurales de la restricción externa en la economía argentina del siglo XXI
Editorial:
Siglo XXI
Referencias:
Año: 2021;
Resumen:
El supuesto fundamental del presente trabajo es que el estancamiento inicial y la posterior crisis sectorial que se advierte desde 2012 hasta la actualidad obedecieron a un extenso período de subinversión en el ámbito manufacturero que tuvo su epicentro en las grandes compañías industriales. Se trata de un elemento que permite precisar el análisis de los factores que incidieron en la irrupción de la restricción externa actual y en cuyo derrotero subyace, efectivamente, la insuficiente política industrial que desplegó el kirchnerismo para definir el sistema manufacturero que se buscaba impulsar y el despliegue durante la administración Macri de una política económica que impulsó el retorno a la valorización financiera, la cual por su naturaleza implica una crisis profunda para el sector. Es a partir de estas premisas que se procurará aportar al análisis del desempeño industrial, incorporando el examen de la evolución de la inversión así como su convergencia con las variables centrales que definen su contexto operativo.Sobre esta clave de análisis, el trabajo se estructura de la siguiente manera. En la próxima sección se pasa revista al desempeño industrial agregado durante el período 2003-2018 y su interrelación con la restricción externa. En el tercer apartado se aborda el análisis de las causas que explican la interrupción del crecimiento durante el final del ciclo kirchnerista, poniendo el acento en el comportamiento de las inversiones industriales y la política industrial. A continuación, en la cuarta sección se examinan los factores que limitaron los campos de inversión sectorial en el marco del nuevo régimen económico adoptado por la alianza Cambiemos, prestando particular atención al alcance de la apertura importadora.