INVESTIGADORES
RUSTOYBURU Cecilia Alejandra
capítulos de libros
Título:
De las sensibilidades de la historia: Formas familiares, género y niñez en los discursos médicos. Buenos Aires y Barcelona durante la `edad de oro´ de la endocrinología.
Autor/es:
CECILIA RUSTOYBURU; CICERCHIA RICARDO
Libro:
Construyendo identidades y analizando desigualdades. Familias y trayectorias de vida como objeto de análisis en Europa y América. Siglos XVI-XXI.
Editorial:
Centre d?Estudis Demogràfics - Universitat Autónoma de Barcelona
Referencias:
Lugar: Barcelona; Año: 2018; p. 419 - 442
Resumen:
En el cruce de la antropología, la ciencia, la sociología, las relaciones de género, los estudios culturales y la etnografía, nuestro trabajo intenta reinstalar para nuestro sujeto de análisis una vieja idea, por cierto, tan descuidada: la historia no es contexto sino texto (Cicerchia, 2016). En otras palabras, y para nuestro asunto, descorrer un régimen de historicidad para ciertas intervenciones sobre la niñez y la pubertad.Profundizaremos en los diagnósticos y los tratamientos implementados en el consultorio de psico-neuro-endocrinología del Hospital de Niños de la ciudad de Buenos Aires y en el Dispensario de Endocrinología de la Cátedra de Terapéutica de la Facultad de Medicina de Barcelona. El espacio argentino adquirió relevancia por el prestigio internacional del Servicio en el que funcionaba y porque los médicos que allí se desempeñaron fueron fundadores de la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo y de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA). En el consultorio de Barcelona atendían los principales referentes de la escuela catalana de endocrinología que integraron la Societat de Biología y el Laboratorio de Fisiología del Institut de Estudios Catalanes. El corpus documental que estudiaremos está conformado principalmente por fuentes provenientes de las revistas médicas: papers y actas de reuniones científicas.