INVESTIGADORES
ESPINOLA Luis Alberto
capítulos de libros
Título:
Estructura de la población de carandá (Copernicia alba Morong) en una salina del Pantanal: Influencia de los ciclos anuales de inundación y secas sobre el reclutamiento de palmeras
Autor/es:
LUIS ALBERTO ESPÍNOLA; SERGIANNE FRISON; PAULO F. F. DUTRA; CAROLINA TAVARES DA SILVA BERNARDO; TAIS BENATO; VERALUCIA BARBOSA
Libro:
Ecologia do Pantanal
Editorial:
UFMS
Referencias:
Lugar: Campo Grande; Año: 2007; p. 153 - 156
Resumen:
Los humedales de América del Sur son controlados por las fluctuaciones hidrométricas (pulsos de inundación) de los ríos, siendo el principal macrofactor para explicar la diversidad de los organismos asociados a estos sistemas. Muchas palmeras en su fase joven son muy sensibles y no soportan un largo periodo de inundación. O objetivo de este estudio fue verificar la estructura populacional de carandas, según con el reclutamiento de plantas en una salina en el Pantanal de Nhecolándia. Serealizaron tres transectos en dirección Sur, Norte y Este. A lo largo de cada transecto (10m de ancho), fue medido la altura de cada palmera y su distancia a la margen de la salina. En los tres transectos se encontró el mismo patrón respecto a la altura y distancia de la margen hacia la mata, es decir plántulas en la zona de gramíneas, y en el borde de la mata, palmeras jóvenes y adultas. En los tres transecto nunca se encofró palmeras de altura intermediarias.