INVESTIGADORES
VASILACHIS Irene
capítulos de libros
Título:
El aporte de Weber al surgimiento del paradigma interpretativo en la Sociología
Autor/es:
IRENE VASILACHIS DE GIALDINO
Libro:
Cuadernos Weberianos, Juan Carlos Agulla (Comp.)
Editorial:
Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 1994; p. 65 - 77
Resumen:
En esta contribución analizaremos el aporte de Weber al sur­gimien­to del paradigma interpretativo desde el punto de vista espe­cial (We­ber, 1971) de dicho paradigma que, para nosotros (Vasila­chis de Gialdino, 1992 a) tiene los siguientes cuatro supuestos: 1) La resistencia a la "naturalización" del mun­do so­cial, 2) De la obser­vación a la comprensión: del punto de vista externo al punto de vista inter­no, 3) La re­levan­cia del concepto de mundo de la vida, y 4) La doble hermenéuti­ca. De estos cuatro supuestos los dos prime­ros están tratados am­pliamente en la teoría de Weber, mien­tras que los dos últimos apa­recen esbozadas en ésta, pero fueron consi­dera­dos con mayor exten­sión en las teorías que, influidas por las de Weber, consolidan dicho paradigma interpretativo. A continuación aludiremos al aporte de Weber en vinculación con estos cuatro su­puestos, a la posición de nuestro autor en relación a los otros dos paradigmas vigentes, para nosotros, en las Ciencias Sociales y a la presencia de Weber en las teorías que consolidan al paradigma in­terpretativo.