INVESTIGADORES
FENOGLIO Valeria
capítulos de libros
Título:
2018 Experiencias co-construidas de tecnología social
Autor/es:
PEYLOBET, PAULA; FENOGLIO VALERIA; RÍOS, SANTIAGO; MINARI, ANA LAURA; CENTENO, JOSEFINA; FABRE, RODRIGO; DEL CAMPILLO, PILAR
Libro:
Diálogo de saberes para la gestión del territorio
Editorial:
Instituto de Investigación de Energía No Convencional
Referencias:
Lugar: Salta; Año: 2018; p. 30 - 34
Resumen:
En los casos que venimos llevando a cabo colectivamente, apalancamos una innovación que supone considerar tres componentesfundamentales de la tecnología: producto, proceso y gestión. Tecnología Producto, como el artefacto material resultante de laexperiencia (utilizando el recurso renovable de la región, recursosforestales que no habían sido considerados en el elenco de materiales para la construcción) y la documentación técnica que éstesuponga (es decir, es el objeto y sus representaciones gráficas). Tecnología Proceso, como las relaciones entre actores que seproducen a partir de compartir diferentes conocimientos/saberespara desarrollar y materializar el producto. En este sentido quedaninvolucrados en la definición de proceso no solo el conocimientoque circula sino el modo en que circula y entre quienes circula, alcanzando no solo los aspectos cognitivos-racionales sino tambiénlos sensitivos- emocionales; es decir el poder en las relaciones, la percepción, las sensaciones, la empatía, etc. Tecnología Gestión, como las acciones que, pudiendo relacionara los actores del proceso entre sí al igual que con otros actoresfuera del proceso, derivan en toma de decisiones que intervienen (modifican) los procesos, ya sea desde el financiamiento, la promoción política, en síntesis, la existencia o no de dicho proceso.Sobre los últimos dos puntos es donde hacemos mayor énfasis.En todas las experiencias, un aspecto primordial y común es laconformación de una red de actores como puntapié inicial en elproceso. Entre los presupuestos que dan sentido a la vinculaciónde los diversos actores, lo local aparece como premisa fuerte,reconocida como un aspecto que merece ser puesto en valor. Asimismo se identifica a la participación efectiva como otra lógicadel proceso. Estos dos elementos, lo local y la participaciónefectiva, configuran los sentidos principales de las diversas intervenciones que desarrollamos a lo largo de las experiencias que seexponen.