INVESTIGADORES
BARD WIGDOR Gabriela
capítulos de libros
Título:
Educación popular, feminista y descolonial: situarse geo-corpo-políticamente para descolonizarnos
Autor/es:
BARD WIGDOR GABRIELA
Libro:
Estudos Feministas - Mulheres e Educação Popular - volume 3
Editorial:
Editora Liber Ars
Referencias:
Lugar: Santa Catarina; Año: 2020;
Resumen:
En el presente artículo proponemos pensar una educación popular, feminista y descolonial, que asuma el desafío de transformar las desigualdades en sus intersecciones de clase, racialidad y género, entre otras. Para lo cual, abordaos una controversia histórica al interior de los estudios postcoloniales, decoloniales, feministas y movimientos LGTBQN+, acerca de la representación de las voces subalternas en estos debates. El trabajo se dirige al desarrollo de propuestas para comprender la incidencia del capitalismo neocolonial en la educación, asumiendo como premisa que educar no significa reemplazar, representar ni silenciar voces, sino, en clave feminista, popular y descolonial, constituirse en educadoras que instalen conflictos y politicen el origen de estos, en espacios de poder que de otro modo se mantienen ajenos al asunto. En efecto, ocupar espacios institucionales, enseñar, aprender y denunciar las desigualdades, es la tarea de toda educadora feminista popular, sin limitarse por corporativismos o particularismos étnicos que fracturan la colectivización de la lucha anticolonial.