INVESTIGADORES
DI BITETTI Mario Santiago
capítulos de libros
Título:
El yaguareté (Panthera onca) en la Argentina: situación poblacional, amenazas y acciones para su conservación
Autor/es:
DI BITETTI, M. S.; QUIROGA, V.; DE ANGELO, C. D.; ALTRICHTER, M.; PAVIOLO, A.; CUYCKENS, E.; BOAGLIO, G.; EARNHARDT, J.; LONSDORF, E.
Libro:
Manejo de Fauna en la Argentina: Acciones para la Conservación de Especies Amenazadas
Editorial:
Dirección de Fauna de la Nación Argentina
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011;
Resumen:
Como producto de la retracción de su hábitat natural y de su persecución por el hombre, el yaguareté ha retraído marcadamente su distribución en la Argentina. Donde aún persiste, sus densidades poblacionales son extremadamente bajas. Esto es principalmente resultado de la caza del yaguareté y de sus presas, así como del deterioro de los bosques nativos por su explotación no sustentable. En consecuencia, las tres poblaciones remanentes de yaguareté en la Argentina (la de la Selva Paranaense, la del Chaco y la de las Yungas) se encuentran amenazadas. En Misiones, un análisis de viabilidad poblacional reciente indica que esta pequeña (< 60 individuos) y relativamente aislada población de yaguareté tiene pocas probabilidades de persistir más allá de las próximas décadas de subsistir las actuales circunstacias que la afectan negativamente. En el Chaco y las Yungas, no existen estimaciones de densidad y poco se conoce sobre la situación poblacional. En las tres regiones, la persecución del yaguareté por los pobladores locales, la caza de sus presas, el avance de la frontera agropecuaria y la falta de áreas protegidas adecuadamente conectadas e implementadas son las principales amenazas. Instituciones gubernamentales y ONGs desarrollan programas e iniciativas de conservación de la especie y se están elaborando planes de conservación para las poblaciones de yaguareté de la Selva Paranaense y del Chaco. El yaguareté es un claro ejemplo de especie bandera, que moviliza a sectores de la sociedad en pos de su conservación, ayudando a promover acciones tendientes a la conservación de la biodiversidad.